jueves, 12 de agosto de 2010

ADMINISTRACION


Es la coordinacion del esfuerzo ajeno para lograr objetivos a travez de la planeacion, organizacion, direccion y control.


Es una ciencia social que con alta disciplinaconvina la eficiencia en la direccion y el esfuerzo de las personas a travez de diferentes mecanismos conducidos bajo la planeacion, direccion, control, organizacion y coordinacion de las personas hacia un mismo fin u objetivo

martes, 3 de agosto de 2010

CULTURA ORGANIZACIONAL

la culrura organizacional es la forma coo piensan y actuan todas las organizacones o empresas; es la personalidad de las empresas y se compone de una serie de conocimientos, compromisos y normas implicitas que gobiernan el dia a dia del actuar de la empresa.
Elementos:
  • valores
  • mision
  • vision
  • creeencias
  • normas
  • costumbres

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Es el cambio de la cultura organizacional de las empresas para obtener mejoras en la productividad y en el bienestar de los trabajadores.

CAMBIA LA CULTURA - CAMBIA LA MENTALIDAD DE LOS EMPLEADOS

CULTUTA ADAPTABLE: Es aquella que se amolda facilmente a los diferentes cambios de la empresa u organizacion.

CULTURA CONSERVADORA: Es aquella que esta bajo los mismos limites y parametros, y que por lo tanto es muy dificil que permita algun tipo de cambio.

MECANISMOS DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

  • Trabajo en equipo
  • capacitacion
  • mejora de las condiciones laborales
  • seminarios de motivacion
  • bienestar para todos

domingo, 1 de agosto de 2010

ESTUDIO ORGANIZACIONAL 4 AGOSTO 2010

Misión: Ser el socio de negocios ideal de nuestros clientes en gestión documental e infraestructura informática, a través de la generación de valor, la optimización de recursos y de procesos.




Visión: Ser una empresa que se desarrolle de forma confiable, segura, sólida, flexible y rentable, construyendo el cambio en conocimiento, con la audacia y calidad humana de nuestra gente, con una gestión que se anticipe y adapte al cambio, aprenda de la experiencia se innove permanentemente.










ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Basados en el modelo de apoyo creamos nuestro propio organigrama de la empresa.
PERFILES DE CARGOS
DESCRIPCIÓN PERFILES:



GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO:
Profesional en Administración de empresas, economía, Finanzas y especialización en finanzas.

Experiencia: Más de 8 años en finanzas y 5 en la parte administrativa
Habilidades: Habilidad comercial, trabajo en equipo, responsabilidad, manejo de personal, trabajo bajo presión, analítico y liderazgo transformacional para interactuar con las personas, influyendo en sus comportamientos y esquemas mentales de tal forma que se alineen con los objetivos del negocio, mejoren su desempeño y desarrollen su talento.
Competencias: Visión Financiera -interpretación integral de cifras, datos e información de variables relevantes para tener una estimación confiable del valor presente y futuro de la empresa.
Planeación Financiera- Formulación de planes que aseguren aumento de valor de la empresa acorde con los objetivos estratégicos
Asesoría Financiera - Orienta y lidera a los diversos directivos y equipos para que tomen decisiones y ejecuten actividades que aseguren el aumento de valor de la empresa y la posicionen en la región
Soporte Financiero y Administrativo - Administrar el proceso de despliegue de la estrategia financiera y de procesos internos.
Orientación al resultado - Capacidad para enfocar la labor y el trabajo en procura de alcanzar una meta o un objetivo. Es el interés por trabajar bien para alcanzar resultados o por superar los estándares de excelencia establecidos. Comprensión Estratégica Del Negocio - Capacidad de vincular una visión de largo plazo de la organización al trabajo diario, desde la simple comprensión de la estrategia, hasta un sofisticado entendimiento de cómo el entorno influye en las estrategias y cómo éstas a su vez determinan las distintas alternativas de un negocio
Construcción y Mantenimiento de relaciones: Construir o mantener relaciones amigables, cálidas o contactos cercanos con personas que son o podrían llegar a ser útiles para llevar acabo metas relacionadas con el trabajo.
Desarrollo de Otros: Capacidad para dirigir el proceso de aprendizaje o el desarrollo de los demás a partir de un apropiado análisis de sus necesidades y de la organización en cuanto a puestos de trabajo actuales o futuros. Se centra en el interés por desarrollar a las personas, no en el de proporcionar formación."
Pensamiento Estratégico Capacidad de determinar la posición competitiva, de la empresa mediante un análisis profundo de todos los factores internos y externos y establecer estrategias integrales que vinculen toda la organización. "


GERENTE COMERCIAL:
Profesional en Comercio exterior o economía con especialización en marketing y áreas administrativas comerciales, manejo de ingles 80% escrito y hablado.

Experiencia: Más de 8 años en marketing o áreas relacionadas.
Habilidades: Habilidad comercial, trabajo en equipo, responsabilidad, manejo de personal, trabajo bajo presión, analítico y liderazgo transformacional para interactuar con las personas, influyendo en sus comportamientos y esquemas mentales de tal forma que se alineen con los objetivos del negocio, mejoren su desempeño y desarrollen su talento.
Competencias: Visión Financiera -interpretación integral de cifras, datos e información de variables relevantes Analizar y desarrollar la metodología de trabajo incluida en el «manual de ventas».
Determinar el potencial de compra de las diferentes categorías de clientes.
Elaborar las previsiones de venta de común acuerdo con el departamento de marketing.
Planificar los objetivos y estrategias de su equipo.
Desarrollar una estructura organizativa de venta capaz de alcanzar los objetivos.
Reclutar y seleccionar al personal de ventas, o contribuir a ello.
Formar a estos equipos comerciales con arreglo a los conocimientos y otras técnicas necesarias para el desarrollo de sus funciones.
Motivarlos y dinamizarlos para que desempeñen su trabajo lo mejor posible.
Valorar y controlar su labor para asegurarse de que alcancen los objetivos previstos.





GERENTE DE RECURSO HUMANO:
Profesional en Administración de Empresas o Ingeniería Industrial, deseable con especialización en Gerencia de Recursos Humanos. Con alguna titulación en psicología.

Experiencia: Más de 4 años en dirección del recurso humano.
Competencias: Administrar y controlar los procesos propios de desarrollo humano como: selección y contratación de personal, bienestar social, salud ocupacional, entrenamiento y capacitación, evaluación de desempeño y clima laboral, Control, revisión de procesos administrativos y disciplinarios de personal, responsabilidad por el proceso de nómina, implementación y manejo de indicadores de gestión.
Dar continuidad a la implementación del sistema de competencias, implementación del sistema de incentivos y planes de desarrollo, liderar proceso de gestión del conocimiento, manejo de proveedores,excelentes relaciones interpersonales, liderazgo, Orientación al logro, Comunicación asertiva, Toma de decisiones, Creatividad e Innovación.

Perfil profesional: Experiencia en el liderazgo (nivel gerencial, coordinación, jefatura) de talento humano de mínimo 10 años deseable en organizaciones del sector industrial, manufactura, tecnología entre otros. Necesario conocimiento y/o experiencia en implementación de competencias laborales, conocimientos de legislación laboral, procesos disciplinarios, paquete Helisa, indispensable dominio de Excel.

COORDINADOR DE CALL CENTER:
Profesional en carreras administrativas para el cargo de Coordinador de Operaciones en Call Center. Estudiante mínimo de sexto semestre en carreras administrativas y/o ingenierías. Preferiblemente experiencia de dos años en coordinación de operaciones en Call Center.
COMPETENCIAS: Administración del personal operativo, manejo de campañas, conocimiento y entendimiento indicadores de gestión y Excelente manejo de grupos.

AGENTE CALL CENTER:
Mínimo 2 semestres aprobados de cualquier carrera Técnica, Tecnológica o Profesional. No es necesario experiencia laboral.

AGENTE DE SOPORTE:
Estudios Técnicos Terminados, Tecnológicos o Profesionales en telecomunicaciones, ingeniería electrónica o sistemas Quinto Semestre en adelante. Preferible experiencia en Redes Telefónicas, identificación remota de daños, sistema operativo WINDOWS, interpretación de parámetros eléctricos en red de telecomunicaciones.












viernes, 30 de julio de 2010

ESTUDIO FINANCIERO Y FUENTES DE FINANCIACION

ESTUDIO FINANCIERO COMO SE PIENSA DESARROLLAR ESTE SERVICIO:

Inicialmente se ha pensado en un software para gestionar las tareas para 5 personas encargadas en el call center y los tres cargos gerenciales que estarán instalados en las oficinas, más un puesto móvil que trabajara fuera de la oficina por lo que se ha pensado en una infraestructura planificada así:

  • 1 oficina pequeña con todos los servicios, agua, luz, teléfono, internet con 2 baños.

  • 8 computadores

  • 1 impresora

  • 1 fax

  • 8 líneas de telefonía ilimitada o plan empresarial

  • 8 líneas para marcaciones a celular

  • 8 escritorios

  • 8 sillas

  • 8 teléfonos con diadema

  • 8 cubículos

  • SOFTWARE PARA CALL CENTER COMPUESTO POR:
    Arquitecturas Multi-sites VoIP y Full Media Blending
    Herramienta CRM scripting integrando guía de objeciones y ayuda online
    Detección avanzada de contestadores automáticos
    Grabación automática de mensajes en contestadores automáticos
    Video llamada VoIP con posibilidad de reproducción de videos durante la comunicación video contact center
    Automarcado de llamadas de calificación
    Gestión de Husos horarios y de Cuotas
    Estrategia de rellamadas personales y rellamadas
    Envío de SMS, email durante la llamada
    Múltiples estrategias de desbordamiento pre-programadas
    Escucha remota y Grabación de conversaciones
    Supervisión con motor de alertas en tiempo real
    Generador de informes automatizado
    Teletrabajo, Up2You solución de contratación, formación y gestión de RRRHH a distancia
    Softphone integrado G711, G723, G729 y Conexión Segura a la aplicación Agente SSL
    Compatible con Windows, Linux y Mac
    Gestión de permisos de usuario Multi Nivel

    FUENTE:
    http://www.vocalcom.es/call-center-software.html


jueves, 29 de julio de 2010

ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICION DEL PROYECTO 29 JULIO 2010




1. Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?

Cualquier empresa grande, mediana o pequeña, personas naturales con necesidades de marketing, tele mercadeó o confirmación de sus datos, o que deseen hacer aperturas de puntos de venta donde se hace esencial la asistencia de personalidades de renombre social.


2. Quienes ya ofrecen este servicio:


3. variables necesarias para identificar el mercado:


VARIABLE GEOGRÁFICA: Es importante saber porque las grandes empresas que canalizan datos lo hacen radicados en la ciudad de Medellín y Bogotá; puede ser debido a la fuerza y ofrecimiento de las empresas de telefonía en estas dos ciudades lo que estaría garantizando una mayor productividad y menos gastos de funcionamiento; aunque el servicio no se vea directamente afectado en su comercialización.


VARIABLE DE COMPORTAMIENTO: Las grandes empresas que buscan el beneficio del marketing hacen que esta variable sea demasiado importante al momento de buscar beneficio propio y de tener muy presente los factores de:

  • Tasa de utilización del producto
  • Fidelidad a la marca
  • Utilización de los servicios por sectores empresariales

Debido a estos la competencia muestra posesionamiento en ciudades como Medellín y Bogotá.


4. Caracterización el producto

Producción: En base a la actividad inicial que es la creación, actualización, confirmación de base de datos se puede pensar en la creación o implementación de:


· Diseño y desarrollo web,
· e-comerse
· Web hosting
· Imagen corporativa,
· Aulas virtuales
· Revistas digitales
· Marketing móvil
· Localización de negocios
· Asignación de citas
· Confirmación de eventos
· Fidelización de clientes
· Help desk
· Servicio al cliente
· Toma de domicilios


5. CUANTO PUEDO COBRAR:

Ofrecemos nuestras bases de datos precio especial por lote completo o gran volumen. Venta a empresas nivel nacional, entrega inmediata.


Bases de datos Personas Naturales en Colombia Desde 5.000 - 9000


Registros - Valor Dato $100 Desde 10.000 - 20.000


Registros - Valor Dato $90 Desde 20.001 - 30.000


Registros - Valor Dato $ 80 Desde 30.001 - 40.000


Registros - Valor Dato $ 75 Desde 40.001 - 100.000


Registros - Valor Dato $ 60


Bases de datos Empresariales y Alto valor Desde 5.000 - 10.000 .


Registros - Valor Dato $ 170 Desde 10.001 - 20.000


Registros - Valor Dato $ 150 Desde 20.001 - 30.000


Registros - Valor Dato $ 120

GESTIONANDO NUESTRA IDEA DE PROYECTO Julio-27-2010

JUSTIFICACIÓN

Con este proyecto primordialmente se busca ser generadores de empleo para personas que sin experiencia laboral pero con aptitudes y habilidades de servicio telefónico les es difícil competir laboralmente. Queremos satisfacer las necesidades de marketing de los empresas a través de e-mail, con cobertura de a nivel nacional de personas naturales, c/actividad empresarial, personas naturales e-mails y todo tipo de bases especializadas para las actividades y campañas que desees implementar ajustados siempre a las necesidades y requerimientos de todos.
Competir en el mercado con las empresas de actividades en común; garantizando un valor mucho más inferior a los ofrecidos, es decir; ser competitivos en precio, efectividad y calidad, ofreciendo nuestras bases de datos a precio especial por lote completo o gran volumen. Venta a empresas nivel nacional, y entrega inmediata.


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Competir en el mercado con las empresas de actividades en común; garantizando un valor mucho más inferior a los ofrecidos, es decir; ser competitivos en precio, efectividad y calidad, ofreciendo nuestras bases de datos a precio especial por lote completo o gran volumen. Venta a empresas nivel nacional, y entrega inmediata.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Ser generadores de empleo para personas sin experiencia laboral que les es difícil competir laboralmente pero con aptitudes y habilidades en servicio telefónico.
• Satisfacer las necesidades de las empresas con todo tipo de bases especializadas para las actividades y campañas que desees implementar.
• Optimizar y garantizar la asistencia a eventos en los cuales es primordial la presencia de personalidades sociales debido a la caracterización y posesionamiento de sus marcas.
• Cubrir los mejores y potenciales tarjeta habientes, cuenta habientes, varios bancos; empresas pymes grandes, Telmex, personas físicas, personas naturales con actividad empresarial, clientes de almacenes con renombre internacional, grandes consumidores de firmas de lujo y accesorios, e-mails y/o fidelizar su clientela.
• Ampliar los consumidores en Colombia y a resultados del primer trimestre tener la pauta para generar productos y servicios de Marketing objetivo de alta calidad y poder así extender los servicios hacia:

• ASIGNACIÓN DE CITAS
• CONFIRMACIÓN DE EVENTOS
• HELP DESK
• SERVICIO AL CLIENTE
• BACK OFFICE
• TOMA DE DOMICILIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS

• Administrar en tiempo real
• Establecimiento y posicionamiento en el mercado.
• Disponibilidad de tecnología de punta y asesoramiento.
• Tener atención personalizada a cada cliente sin importar la cantidad de contactos a efectuar.
• Mejorar de manera permanente las relaciones con los clientes.
• Disminuir costos por cliente atendido.
• El proyecto se basa en prestar servicios de bases de datos a pequeñas, medianas y grandes empresas a nivel nacional. Se tienen las mejores bases de datos para que nuestros clientes se sientan satisfechos con el servicio.
• Contamos con la Centralización de la Operación, y además atendemos todas sus llamadas para una determinada ciudad o a nivel nacional desde un solo punto minimizando costo y maximizando resultados.

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

Somos tres socios con intereses propios familiares y comunes entre sí; que con la ejecución del proyecto busca extender el beneficio de emplearse a jóvenes sin experiencia en el campo laboral a fin de que tengan ingresos.

RECURSOS A UTILIZAR

• Servicio de un call center para que se centralice mejor la información.
• Contamos con una base de datos a nivel nacional y local.
• Se cuenta con la mejor tecnología y el mejor asesoramiento.
• Servicio personalizado.

TIEMPO DE EJECUCIÓN DE PROYECTO

Esta planteado como dos meses de estudio de mercadeo, técnico, administrativo legal y de financiamiento; ya en marcha planteamos tres meses de prueba para un total de 5 meses de observación y evaluación de su viabilidad y rentabilidad. (Ver cronograma de actividades).

CONSIDERACIÓN

Consideramos que este proyecto nos amplia la visión como administradores empresariales con funcionalidad aplicada a nuestro propio negocio.

martes, 27 de julio de 2010

CASO ARTURO 22 julio 2010


1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?

R. /
Para poder llevar a cabo nuestras ideas se debe tener en enfoque realista y actual para poder así plasmar la idea de negocio más viable.

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?

R. /
Considero que las variables fueron suficientes, pero también hubiera podido recolectar información de los dueños de la finca por medio de una encuesta personalizada, enfocando las preguntas hacia el tema de investigación.

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.

R./
1. Analizo la zona y su potencial productivo.
2. Planteo ideas de negocio.
3. Selecciono una idea.
4. a partir de la idea seleccionada realizo un análisis de la zona y su potencial productivo.
5. Planteo ideas de negocio.